Blog

Mitos comunes sobre los paneles solares desmentidos

En Colombia, cada vez más hogares y empresas están considerando la energía solar como una solución efectiva para reducir costos y mejorar su sostenibilidad. Sin embargo, aún persisten muchos mitos que generan desconfianza o retrasan la toma de decisiones. En este artículo, desmentimos los mitos más comunes sobre los paneles solares con información clara, actualizada y útil para quienes quieren ahorrar energía en el país.


Mito 1: Los paneles solares no funcionan en días nublados

Falso. Los paneles solares fotovoltaicos siguen generando electricidad incluso en días nublados. Aunque su rendimiento se reduce, pueden operar con luz difusa. Ciudades como Bogotá, Medellín o Manizales, con climas mixtos, pueden beneficiarse sin problema de esta tecnología.


Mito 2: Son demasiado costosos para hogares o pequeñas empresas

Falso. Aunque la inversión inicial puede parecer alta, los paneles solares en Colombia se pagan solos en pocos años gracias al ahorro en la factura de energía y los incentivos tributarios (Ley 1715). Además, existen opciones de financiación que permiten pagar en cuotas mensuales.


Mito 3: Requieren mucho mantenimiento

Falso. El mantenimiento de un sistema solar fotovoltaico es mínimo. Basta con una limpieza periódica (2 a 4 veces al año) para retirar polvo, hojas o suciedad. No tienen piezas móviles, lo que reduce el desgaste.


Mito 4: No sirven de noche

Verdadero, pero… Los paneles no generan energía sin sol, pero pueden conectarse a baterías o a la red eléctrica (sistemas híbridos o interconectados) para garantizar suministro continuo. Esto es ideal para empresas que operan 24/7.


Mito 5: La energía solar solo es útil en regiones muy calurosas

Falso. La eficiencia de los paneles no depende del calor, sino de la radiación solar. Incluso regiones con clima frío, como Cundinamarca o Antioquia, reciben suficiente radiación para hacer rentables estos sistemas.


Mito 6: La energía solar es inestable

Falso. Los sistemas bien diseñados y certificados por expertos, como ENERGER, cumplen con altos estándares de calidad. Además, al combinarse con energía de la red, se garantiza estabilidad y respaldo.


Mito 7: Es una tecnología nueva y poco confiable

Falso. La energía solar lleva décadas en uso. Actualmente, es una de las fuentes más estudiadas y aplicadas a nivel mundial. En Colombia, su implementación ha crecido exponencialmente en sectores industriales, comerciales y residenciales.


Adoptar energía solar en Colombia es una decisión inteligente tanto para hogares como para empresas. Romper estos mitos ayuda a avanzar hacia una energía más limpia, económica y confiable. En ENERGER, te asesoramos de principio a fin para que tomes la mejor decisión con base en tu consumo y ubicación.

Shopping cart
Facebook Instagram YouTube linkedin
Start typing to see posts you are looking for.

CONTÁCTANOS

Déjanos un mensaje y pronto uno de nuestros asesores te respondera

Escanea el código